Este curso brinda herramientas para estructurar estrategias de desarrollo en ámbitos legislativos, técnicas asociadas al procedimiento parlamentario y a la comunicación política desde las bancas legislativas.
Vivimos en un contexto complejo y de gran volatilidad, en el que alcanzar objetivos políticos requiere indispensablemente de elementos técnicos y prácticos, que permitan intervenir exitosamente en el ámbito parlamentario, dialogar con la ciudadanía a partir de los órganos deliberativos y construir apoyo y legitimidad política.
Brindar conocimientos y herramientas teórico-prácticas a los/as participantes, de manera tal que favorezcan la capitalización y potenciamiento de las acciones políticas que se desarrollan a partir de las bancas en órganos legislativos.
Legisladores/as provinciales y nacionales y concejales/as municipales.
Personal administrativo de instituciones legislativas municipales, provinciales y nacionales.
Integrantes de equipos técnicos, asesores/as y consultores/as políticos/as.
Semana 1: Foro de Presentación – Clase – Taller virtual en Zoom
Política, gestión y comunicación en el ámbito legislativo.-
Desarrollo y legitimidad de la política democrática. Los desafíos de legislar, controlar y representar en el Siglo XXI. Legislaturas provinciales y Deliberativos locales. El Poder Legislativo: El pleno, los bloques y las comisiones. Producción y desarrollo legislativo: ¿qué proyectos presentamos? Fundamentos de técnica legislativa: articulado y fundamentos.
Semana 2: Clase – Taller virtual en Zoom
Introducción a la comunicación política.-
Contexto del ecosistema digital. ¿En qué cambió la comunicación desde que existe internet? Tríada de la comunicación política: territorio, medios y redes sociales. Herramientas básicas para hacer comunicación política: brief estratégico (objetivos, atributos diferenciales, monitoreo de competencia y mensajes). Plan de comunicación (lineamientos, plataformas, distribución estratégica y públicos).
Semana 3: Clase – Taller virtual en Zoom
Agenda legislativa: ¿qué tiop de legislador soy?.-
Dificultades de la comunicación legislativa (falta de legitimidad, lenguaje técnico, contradicción entre la lógica mediática y la lógica legislativa). Estilo comunicacional: la importancia de la cercanía. ¿Cómo diferenciarse? Temas y comisiones. No perder de vista el territorio: ¿Cuál es mi jurisdicción? Presencia en medios: ¿Cómo vincularse con la prensa? Qué es el storytelling y cómo construir un relato: la comunicación paso a paso del proyecto. Oratoria y discursos parlamentarios.
Semana 4: Clase – Taller virtual en Zoom
Cómo comunicar en redes sociales.-
Del plan al posteo ¿qué postear en cada plataforma? Nociones básicas de redes sociales. Planificación y creación de contenido. Recomendaciones para fotografías. Principales plataformas: Twitter, Instagram y Facebook. Tiktok y Twitch ¿vale la pena acercarse? Escucha activa en redes sociales. Gestión y moderación de la comunidad.
• Disponible
• Disponible
• Disponible
• Disponible
• Disponible
• Disponible
• Disponible
Desde que te inscribes dispones de un plazo máximo de 10 días para efectivizar el pago del curso.
Una vez iniciado su dictado, el curso tiene una duración de 30 días, con fechas estipuladas para la realización de las actividades.
Luego de 10 días de finalizado el cursado, se enviará el certificado digital correspondiente por correo electrónico.
Para acreditar la realización del curso, el/la estudiante deberá completar una Evaluación Integradora (examen múltiple opción de 10 preguntas) disponible en el aula virtual durante la última semana del curso.
Una vez finalizado, recibirá el diploma en la dirección de e-mail proporcionada en la inscripción, para su descarga de manera privada en formato PDF. En el mismo se indicará cantidad de horas, tema, fecha y otros datos referentes al curso realizado.
Certifica la Fundación para la Investigación Científica y los Estudios Sociales, una organización no gubernamental con personería jurídica autorizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Argentina, mediante la Resolución N° 428 del año 2017.
La modalidad de cursado es sincrónica, con clases online a través de Zoom, los días JUEVES de 18.00 a 20.00 hs.
Las actividades se realizarán a través del Campus Virtual del ICES, en donde encontrarán el acceso a cada clase – taller online (en Zoom) y las lecturas sugeridas. Al finalizar deberá realizar una evaluación integradora.
AR $6000
USD $60
*Consultar cupón de descuento
Mercado Pago, transferencia bancaria, Rapipago, Pago Fácil (no se requiere cuenta en las plataformas).
•Licenciado en Ciencia Política
Universidad Católica de Córdoba (2011, Premio Universidad).
•Doctorando en Ciencia Política
Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
•Director Ejecutivo
Analítica 427. Ha trabajado con diferentes municipios del país, así como con distintas reparticiones de gobiernos provinciales y nacionales en el diseño, ejecución y comunicación de políticas públicas.
•Director de Capacitación y Extensión Legislativa.
Legislatura de Córdoba.
•Autor del libro Política, gestión y comunicación
Hacia el desarrollo y la legitimidad en democracia», de la Fundación Konrad Adenauer.
•Licenciada en Ciencia Política
Universidad Católica de Córdoba (UCC).
•Elaboración de tesis en el marco de la Maestría en Comunicación Digital Interactiva
Universidad Nacional de Rosario (UNR).
•Coordina el área de comunicación estratégica dentro de la consultora
Analítica427.
•Socia plena de ASACOP
(Asociación Argentina de Consultores Políticos).
● Licenciada en Ciencia Política
Universidad Católica de Córdoba (UCC).
● Líder de Proyectos de Comunicación Estratégica
Analítica 427.